La batata es una planta tropical también conocida también como boniato (o moniato), camote, patata (o papa) dulce y proviene de la planta que pertenece a la familia de las convolvuláceas.
Se trata de un tubérculo muy versátil y de gran valor nutricional que además de ser delicioso nos aporta grandes beneficios para nuestra salud visual.
Su color puede variar dependiendo del tipo que sea, pudiendo ser anaranjado, morado, amarillo o incluso blanco, esto es debido a que la batata contiene betacaroteno que es el caroteno responsable de darle su color y que además, nos aportar efectos positivos a nuestro organismo gracias a su poder antioxidante.
La batata nos aporta vitaminas A, C, E, B6, betacarotenos y folatos.
En nuestro cuerpo, el betacaroteno se convierte en vitamina A, un nutriente que ayuda a prevenir la ceguera nocturna, el ojo seco, el desarrollo de cataratas y mantener nuestra visión en buen estado.
La vitamina A forma parte de un componente llamado rodopsina, que se trata de una proteína que los humanos tenemos en los discos de los bastones de la retina (en concreto en la membrana plástica de los bastones).
La rodopsina nos permite la visión en condiciones de luz normal y en ambientes de poca luz gracias a que este receptor tiene como misión absorber la luz de longitudes de onda de 650 mm. Por lo que es un compuesto necesario para la adaptación de la luz y la oscuridad.
El déficit prolongado de vitamina A puede provocar ceguera nocturna (o hemeralopía).
Por otra parte, los betacarotenos protegen la córnea, que es la superficie del ojo y cuando nuestro organismo tiene un déficit de vitamina A puede aparecer la degeneración macular asociada con la edad, la cual es causada por un deterioro de la parte central de la retina.
Otros alimentos que contienen betacarotenos pueden ser frutas o verduras de color naranja como las zanahorias o las verduras de hoja verde oscura como las espinacas.
Los betacarotenos, como la luteína y la zeaxantina, son mejor absorbidos por nuestro cuerpo cuando los consumimos con grasas saludables (como el aceite de oliva).
Si quieres conocer en más detalle qué es la luteína y la zeaxantina, te recomendamos que leas: Luteína Para Los Ojos y Zeaxantina Para Los Ojos.